Ciudad de México
Se llevó a cabo la instalación completa de un sistema de videovigilancia compuesto por 111 cámaras. Esto incluyó:
- Canalización: Se realizaron canalizaciones de tubería de 3/4″ y charol en áreas de oficinas y bodega para el paso de cableado de red.
- Infraestructura: Se instalaron 15 PTRs en las ubicaciones especificadas por el cliente para el montaje de las cámaras.
- Configuración: Se configuró cada cámara en su posición correspondiente, desde los IDF hasta los puntos de instalación finales.
- Pruebas: Se realizaron pruebas exhaustivas de funcionamiento, conexión y enfoque de cada cámara, en coordinación con el personal de seguridad patrimonial.
- Etiquetado: Se realizó un etiquetado detallado de toda la infraestructura de red en los IDF 1, 2, 3, 4 y en el sitio principal.
Se llevó a cabo la instalación completa del sistema de alarma, incluyendo la instalación y configuración de los siguientes dispositivos:
- Dispositivos cableados: INF01 a INF16, SIR1 a SIR3, RC, SH, RECEPTOR, TE1, TEC2, CON 4.1, CON 4.2, CON 6.1 y CON 6.2.
- Dispositivos inalámbricos: CON1 a CON10, BP1 y BP2.
Se realizó la instalación y configuración de la infraestructura necesaria, incluyendo:
- Fuentes de poder: En el IDF1 y en el área del SITE.
- Paneles de alarma: En el IDF1 y en el área del SITE, incluyendo la instalación de las tarjetas correspondientes.
- Repetidor: En el IDF1.
Se realizaron pruebas exhaustivas del sistema en conjunto con el personal de seguridad patrimonial, verificando el correcto funcionamiento de todos los dispositivos y conexiones.
Se llevó a cabo la instalación completa del sistema de control de acceso en las áreas de cocineta, TI y armería. Se instalaron y configuraron los siguientes dispositivos:
- Por área:
- Cocineta: F12 (x2), BE, RCI, CH1.
- TI: F12 (x2), BE, RCI, CH3.
- Armería: F12 (x2), BE, CH4.
- Infraestructura:
- Se instaló una fuente de poder Altronix.
- Se instalaron 2 paneles de control de acceso Inbio.
Se realizaron conexiones eléctricas y de red entre los dispositivos, el panel de control de acceso y la fuente de poder, asegurando el correcto funcionamiento del sistema. Se realizaron pruebas exhaustivas en conjunto con el personal de seguridad patrimonial, verificando el acceso a las diferentes áreas.
Se llevó a cabo la instalación completa de la infraestructura de red, incluyendo la instalación de 86 salidas de voz y datos y 17 antenas de comunicación.
Se realizaron las siguientes actividades:
- Canalización y cableado: Se realizaron canalizaciones y se instaló el cableado necesario para conectar todos los dispositivos de red.
- IDF: Se instalaron y configuraron los IDF 1, 2, 3 y 4, incluyendo la instalación de patch panels.
- Sitio principal (SITE): Se instaló un rack en el SITE y se montaron todos los equipos de red proporcionados por el equipo de TI.
- Fibra óptica: Se instaló el cableado de fibra óptica entre el SITE y los IDF, y se realizaron pruebas para verificar la conectividad.
- Pruebas: Se realizaron pruebas exhaustivas de todos los equipos y conexiones, en conjunto con el equipo de TI de la sucursal CDMX 14, para validar el correcto funcionamiento de la red.
- Ampliaciones: Se realizaron ampliaciones en el área de logística, agregando 4 salidas de red adicionales.
- Sistema de seguridad:
- 2 repetidores Johnson Controls DSC
- 1 contacto magnético
- 1 gabinete EPcom Industrial
- 1 fuente de alimentación SMP3 2.5A
- 5 botones de emergencia PG9309
- 5 contactos inalámbricos BE1-BE5
- 1 adaptador de corriente SA de 4 salidas 17-15Vcc
- Sistema de videovigilancia:
- 5 cámaras Hikvision
- 2 bases para cámaras
- Control de acceso:
- 1 panel de control de acceso INBIO
- 1 lector biométrico Sparkle
- 1 cerradura magnética
- 1 juego de montaje Z y L
- 1 lector F12
- 1 botón de salida RCI
- 1 botón de emergencia
- 1 juego de rondín
Se ejecutó una migración completa de los sistemas de seguridad y redes de las oficinas, incluyendo la desinstalación y reinstalación de equipos como switches, grabadores CCTV, sistemas de alarma y cámaras. Se realizó el tendido de nueva infraestructura de fibra óptica, cableado estructurado y configuración de gabinetes de red. Los dispositivos de seguridad, como cámaras y sensores, fueron reubicados y configurados en las nuevas instalaciones.
Se realizó la instalación eléctrica del transfer hacia la planta de emergencia, empleando cable [tipo de cable] y terminales [tipo de terminales] para asegurar una conexión segura y eficiente. Se estableció una conexión a tierra física mediante [método de conexión a tierra] para garantizar la protección del equipo y de las personas. Se llevaron a cabo pruebas de continuidad y tensión con [instrumento de medición] para verificar la integridad de las conexiones. Se instaló tubería de acero inoxidable de 3 pulgadas para el sistema de escape, soldada y aislada térmicamente. Se concluyó el montaje de la planta de emergencia, incluyendo la alineación de los componentes y la puesta en marcha de prueba.